Financiamiento

de Proyectos

FINANCIAMIENTO

Luz Consulting es una consultora de negocios especializada en la evaluación y formulación de proyectos de inversión y planes de negocio, que le permiten a nuestros clientes, un análisis crítico de sus proyectos y su viabilización por medio de la obtención de fuentes de financiamiento públicas y privadas.

En el ámbito financiero nos especializamos en los siguientes servicios:
⦁ Formulación de proyectos y planes de negocio.
⦁ Asesoramiento y evaluación de alternativas de financiamiento.
⦁ Aplicación a programas de financiamiento público y privado.
⦁ Constitución de fideicomisos financieros para el financiamiento de proyectos.
⦁ Financiamiento para Pymes a través del Mercado de Valores.
⦁ Diseño de Estrategias de financiamiento para resolver los problemas de la empresa (evaluación de las políticas de cobros y pagos y plan de tesorería).

GESTIONES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO

Contamos con experiencias para realizar las gestiones de aplicación a diferentes programas de financiamiento público y privado.

EMPRENDEDORES

FONDO SEMILLA – Préstamo de Honor: préstamos de honor a tasa 0 (cero), para jóvenes menores de 35 años para proyectos de inversión: prototipos, planes de negocios a desarrollar y negocios en funcionamiento menores a 2 años.
PAC EMPRENDEDORES – Aporte no reembolsable: de hasta el 85% del total del Plan de negocio y hasta $150.000 para llevar a cabo un plan de inversión basado en su mayoría en bienes de capital.
FONSOFT EMPRENDEDORES – SOFTWARE – Aporte no reembolsable: con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor y la creación de empresas en el sector TIC, se otorgan subsidios de hasta el 60% del total del Plan de negocios y hasta $500.000 destinados a financiar proyectos vinculados al desarrollo de productos y servicios informáticos.
EMPRESA JOVEN – SOFTWARE – Aporte no reembolsable: se otorgan subsidios de hasta el 50% del total del Plan de negocios para proyectos vinculados con la certificación de calidad (hasta $650.000), y desarrollo de nuevos procesos de software, productos o soluciones con base tecnológica (hasta $1.300.000).
CRÉDITO EXPORTA – SOFTWARE – Préstamos: se otorgan préstamos a tasas subsidiadas para la iniciación o consolidación de la actividad exportadora de empresas PyMES dedicadas a la producción de software.
EMPRETECNO EBT – SOFTWARE – Aporte no reembolsable: de hasta $2.500.000 para financiar emprendimientos con alta intensidad tecnológica que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción para proyectos de construcción de prototipos, expansiones comerciales y desarrollo de tecnología para la sustitución de importaciones.

EMPRESAS PYMES

FONAPYME – Préstamo tasas subsidiadas: programa de préstamos a tasas subsidiadas para empresas que califiquen como PyMEs mayores a dos años.
RÉGIMEN DE BONIFICACIÓN DE TASAS – Préstamo tasas subsidiadas: préstamos a tasas subsidiadas (bonificación de tasas) en convenio con el Banco Nación, Banco Bicentenario y Nación Leasing S.A.
CAPACITACIÓN PYME – Bono crédito fiscal capacitación: es una línea de apoyo a programas de formación a través de un reintegro parcial o total de los costos de capacitación. El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado de crédito fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales.
EXPERTO PYME – Subsidio de asistencia técnica: el programa le brinda a las PyMEs la posibilidad de financiar total o parcialmente los horarios de expertos en asesoramiento técnico y organizacional.
PAC EMPRESA – Aporte no reembolsable de asistencia técnica: aportes no reembolsables (ANR) para proyectos de asistencia técnica para empresas PyMEs mayores a dos años.
PROARGENTINA – Aporte no reembolsable de asistencia técnica: créditos y subsidios para capacitación, asistencia técnica, misiones comerciales, promoción comercial, difusión de la oferta exportable PYME Argentina en el exterior.

EMPRESAS PYMES BASE TECNOLÓGICA

DESARROLLO TECNOLÓGICO: el objetivo del instrumento es financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad, mediante proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
INVESTIGACIÓN + DESARROLLO – Aporte no reembolsable: el objetivo del instrumento es la creación o fortalecimiento de una unidad I+D en empresas a través de la incorporación de investigadores y equipamiento de investigación.
PLAN ARGENTINA INNOVADORA 2020 – Aporte no reembolsable: el objetivo de la convocatoria es financiar parcialmente proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas.